La tecnología BIPV de GoodWe transforma silos de granos en generadores solares
Con déficit de almacenamiento y costos crecientes de energía, el agronegocio apuesta por soluciones fotovoltaicas integradas a la construcción para generar ahorro y sostenibilidad.
La empresa china GoodWe, fabricante de inversores solares y sistemas de almacenamiento de energía, apuesta por la tecnología BIPV (Building Integrated Photovoltaics), que integra la energía solar directamente en la estructura de los silos y almacenes de granos.
A diferencia de los paneles solares tradicionales, los sistemas BIPV se incorporan al propio revestimiento del edificio, cumpliendo tanto una función estructural como de generación de energía. Esto reduce la necesidad de materiales adicionales, el impacto ambiental y los costos de electricidad.
Los módulos BIPV Galaxy Series poseen alta resistencia a impactos y pueden instalarse sin perforaciones, lo que los hace ideales para estructuras con baja capacidad de carga o que requieren mantener la impermeabilización.
En el agronegocio, la energía solar ya es una alternativa consolidada para la secación y almacenamiento de granos. Según un informe de la Asociación Brasileña de Energía Solar (Absolar), los sistemas fotovoltaicos en el sector agropecuario suman actualmente 5,4 gigavatios de potencia instalada, lo que representa más del 13% de toda la capacidad de generación solar distribuida en los segmentos residencial, rural, comercial, industrial y público.
“La integración de la tecnología BIPV en los silos y almacenes de granos no es solo una innovación, es una estrategia inteligente para el agronegocio. Además de reducir los costos de energía, estos sistemas permiten que cada propiedad genere su propia energía limpia, con un retorno rápido de la inversión y menor impacto ambiental. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones prácticas y escalables que ayuden a los productores a acompañar el crecimiento de la producción sin comprometer la eficiencia ni la sostenibilidad”, afirma Rafael Carvalho, gerente Comercial y de Desarrollo de Mercado de GoodWe.
Además de la eficiencia energética, los sistemas BIPV contribuyen a la descarbonización de las ciudades, transformando edificaciones pasivas en generadoras de energía y alineando los proyectos arquitectónicos con los objetivos de sostenibilidad. Para el agronegocio, que enfrenta desafíos de almacenamiento y altos costos operativos, esta tecnología representa una solución estratégica capaz de generar ahorro, reducir el impacto ambiental y aumentar la competitividad.
Con más de una década de experiencia y un portafolio integral, GoodWe busca expandir su presencia, atendiendo desde proyectos residenciales y comerciales hasta grandes silos y almacenes agrícolas.
“El mercado agroindustrial es muy importante y tiene una gran necesidad de energía confiable. Nuestra solución puede responder a esa demanda, y creemos que el sector crecerá significativamente en los próximos años”, concluye Rafael Carvalho.

